
En este caso, se trata de preparar una introducción al tema de la COMUNICACIÓN.
ACTIVIDADES:
- A) Define y explica brevemente qué es 1) la comunicación, 2) el texto y 3) el signo lingüístico.
- B) Busca o elabora un esquema con el "cuadro comunicativo" de Jakobson (Emisor, Receptor...).
- C) Define una situación comunicativa completa e identifica en ella los elementos del cuadro anterior. Ejemplo:
Situación comunicativa: La clase de lengua y literatura castellana de 3º en el instituto
EMISOR: El profesor (como emisor principal), aunque todos los alumnos están comunicando permanentemente (no únicamente cuando intervienen).
RECEPTOR: Los alumnos (como receptores principales cuando el profesor imparte la clase). Etc.
- D) Busca o elabora un esquema con las funciones del lenguaje y después asocia cada una de ellas a un componente del cuadro comunicativo y escribe un ejemplo de tu cosecha (Ej: FUNCIÓN EMOTIVA/ vinculada al EMISOR).
- E) Ilustra tu entrada con una imagen que sea representativa de qué es la comunicación para ti.
- EJERCICIO OPTATIVO DE AMPLIACIÓN: Prepara un ejercicio para que podamos practicar las funciones del lenguaje...¿cómo lo harías?