OS DEJO UN ENLACE RESUMEN CON LAS DIFERENTES CATEGORÍAS GRAMATICALES (en el caso del alumnado de ESO, se pueden obviar las específicacions de tipos dentro de cada grupo)
1.1. Lee las siguientes oraciones y señala cuáles son las categorías gramaticales de las palabras señaladas:
- Nosotros encontramos varios libros abandonados. Y eran muy interesantes. Los encontramos en esos estantes de la habitación de Laura. Hemos pensado que sería buena idea regalárselos a una biblioteca. Les daremos una magnífica sorpresa con este regalo.
- Dijeron que el próximo martes, los directivos nos recibirían ahí en el despacho, aunque / no saben si será pronto o tarde.
- ¿Quién será el próximo delegado?
- ¿Qué libro estás leyendo?
- ¿Qué estás leyendo?
1.2. Identifica todas la palabras (categoría gramatical) en el siguiente texto;
EJERCICIO COMPLEMENTARIO DE SINTAGMAS
En este caso, explicaremos juntos los diferentes sintagmas para revisarlos. Es algo que profundizaremos cuando entremos en la sintaxis, pero ahora ya podemos entender perfectamente.
Analizamos los sintagmas subrayados. Después crea tú un sintagma de cada tipos:
1. Esa mujer es mi madre / Esa mujer del cabello rubio es mi abuela.
2. ¿Qué es aquello? / ¿Qué es aquello? / ¿Qué casa es la tuya?
2. Esa mujer del cabello rubio que está en playa es mi madre.
3. Él está cansado / Él está muy cansado / Él esta muy cansado de trabajar tanto
4. El hostpital está ahí / El hospital está lejos / El hospital está bastante lejos de mi casa
5. Encontraré un rato para hablar / Encontraremos un rato para hablar un poco / Hablamos de ti
¿Y los sintagmas verbales? No los he señalado... pero, ¿puedes identificarlos?