viernes, 19 de enero de 2018

LEE Y DESCRIBE

En esta entrada encontaréis el enlace a un texto elaborado a partir de fragmentos adaptados de la novela de Javier Cercas, Soldados de Salamina. Observaréis que el texto lleva diferentes marcas de negrita y cursiva, pero no son para la práctica que ahora nos ocupará.

El ejercicio se dividirá en dos partes:

A) Realizar una lectura muy atenta para poder redactar un resumen de la historia que nos relata, pero recomponiendo el orden histórico y cronológico (líneal). Es decir, hay que empezar explicando que Sánchez Mazas huyó de Madrid cuando la cuidad fue tomada por las milicias republicanas.
Te sugiero que antes hagas una lista de los acontecimientos ordenados temporalmente.

B) Escribir una descripción del narrador con los datos que nos proporciona el texto.

- Antes de empezar, leed las páginas 46 y 47 del libro de texto.
- Podéis utilizar la dinámica de la página 49 para coger algunas ideas de cómo hacerlo.
- Podéis adoptar un punto de vista, es decir, escribir la descripción desde la posición de un narrador omnisciente (se puede intercalar "estilo indirecto libre") o un narrador interno-testigo como si fuerais un personaje que describe a otro personaje.
- En cuanto a la estructura, se puede organizar como mejor creáis, pero no debe faltar la descripción de las circunstancias que rodean al personaje, su descripción de personalidad y carácter, estado/s emocionales y descripción física (que no aparece en el texto y que, por lo tanto, debéis imaginar; aunque os podéis apoyar más en la apariencia que deriva de su situación personal que la más estrictamente física).

Adelante. Os invito a ser tan ambiciosos como lo hemos sido respecto a la calidad con las narraciones que ya habéis entregado en el ejercicio anterior.

TEXTO (ENLACE)