domingo, 17 de diciembre de 2017

FOTOGRAFÍAS DE LECTURA

Estoy preparando la cuenta de Twitter para que podamos publicar en redes sociales píldoras de lo que hacemos en clase:

- Reflexiones: como la que hizo Éric el último día, "desde un punto de visto narratológico, una mentira es una narración que intenta ocultar la verdad; una ficción, en cambio, intenta desvelarla".

- Citas de las lecturas: fragmentos, frases o ideas que os parezcan interesantes, bellas o que muevan a la reflexión.

- Recomendaciones literarias: para que podáis compartir aquellas lecturas que os agradan.

- Fotografías: por ejemplo, aquellas que hacemos para ilustrar las comprensiones lectoras.

Mientras trabajaba en ello, se me ha ocurrido una actividad que puede tener bastante recorrido. Llevo más de un mes dándole vueltas a la idea de crear un grupo de difusión de la lectura.
Quiero empezar con una actividad que consistirá en hacer fotografías de escenas de lectura, en las que vosotros aparezcáis leyendo, en la una biblioteca, en una librería, lecturas al aire libre, con amigos, en familia, etc.

La actividad tendrá puntuación. Simplemente por el hecho de presentar una buena fotografía habrá mejora de la nota de actitud; sí además es muy buena, la añadiré como ejercicio de clase con puntuación por encima de la media de pruebas.

CARACTERÍSTICAS:
- Las fotografías deben ser de cosecha propia (aunque se puede jugar con fondos ajenos, es decir, se me ocurre, por ejemplo, una fotografía en la que detrás se vea un cartel vinculado con el tema).
- Originalidad. Muy simple, creatividad e inventiva al poder.
- Naturalmente, no podemos salirnos del tema: "Escenas de lectura".

¡Se admiten ideas!